El encarecimiento de la financiación.

Hoy comentamos la publicación que hace G. Ayora Amador, donde nos informa sobre el encarecimiento de la financiación, que describe que:

Son varios los motivos por los que la financiación se verá encarecida; como la reapertura de la economía este verano, seguido del incremento de las materias primas como el petróleo, amenazan con provocar un fuerte golpe a la inflación, haciendo que sobrepase el listón del 2% puesto por el BCE o como en Alemania, donde roza ya casi el 3%

Una de las consecuencias de que se de este factor, es la caída de las renovables, teniendo en cuanta que esta semana se paralizó la salida a bolsa de Opdenergy, debido al duro golpe que sufrió Ecoener en su salida a bolsa, haciendo que la propia Opderngy se echará atrás, por las inestables condiciones del mercado actual.

 

La anticipación de los objetivos de cambio climático a 2050, así como la firme apuesta por las energías verdes del plan “Next Generation EU” o del presidente americano Biden, están atrayendo capitales sustanciosos hacia proyectos con indudable futuro, pero que, de momento, presentan cuenta de resultados deficitarias y endeudamiento desorbitados.

La mezcla de deuda, dinero barato e inversiones desatadas harán que todo estalle cuando la situación cambie de dirección.

 

En Van Corporate y Finangy conocemos la gravedad de la situación, y la importancia de la liquidez. Para ello, ponemos a su disposición las herramientas de financiación adecuadas para asegurar el buen desarrollo de sus negocios.

Siempre asesorados por los mejores expertos financieros, trabajando a éxito, sin hacerte perder un segundo de tu tiempo, porque el tiempo… es dinero.

G. Ayora Amador (2021, mayo 8) “¡Abróchense los cinturones! Se va a encarecer la financiación”. p. https://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/11203640/05/21/Abrochense-los-cinturones-se-va-a-encarecer-la-financiacion.html

Compartir:

Últimos blogs